Aguas Micelares ¿Qué hay de nuevo?
¡Oh, Cielos! 🙂 Tengo una mala y una buena noticia. Mi agua micelar de preferencia, Purifit de Laboratorios Plante Systems , dejó de comercializarse en España hará unos 10 meses. Entre lo más nuevo en Aguas Micelares en la farmacia encontré lo que buscaba. Un sustituto que mejora el original : el Agua Micelar Desmaquilante Sehaqui

Agua Micelar desmaquillante Sehaqui
Adoro el drama y la exageración. Hay cosas que no soporto, como lavarme la cara por las noches y que al secarme, mis preciosas toallas blancas, queden tatuadas con restos de maquillaje. También odio que se manche el cuello del albornoz por el mismo motivo.
Me preocupa más mi piel que mi ropa blanca, como a ti , seguro. ¿No te queda siempre la sensación que la crema de noche no podrá actuar como debe si hay impurezas sobre la piel y restos de maquillaje?
Ven, te invito a sumergírte en el mundo de las aguas micelares, el invento cosmético del siglo
Tips. Nuevos usos de las aguas micelares
En plan rápido: un agua micelar es un agua limpiadora que en un único gesto limpia, desmaquilla y tonifica rostro y ojos, sin irritar. No necesita aclarado. Basta con impregnar un algodón en el agua micelar y pasarlo suavemente por el rostro.
¿Es un milagro? pues no. Es ciencia. El secreto del agua micelar se encuentra en las micelas , estructuras moleculares que actúan como emulsionantes, permitiendo que compuestos insolubles en un solvente se disuelvan. La formación de micelas permite remover la grasa, propiedad que se aprovecha para limpiar y desmaquillar la piel. Las micelas tienen la capacidad de atraer a su interior las partículas de suciedad de la piel, respetando el equilibrio cutáneo y dejando el rostro perfectamente limpio y tonificado.
Es fácil de aplicar, limpia en profundidad, no necesita de enjuague y es de rápida acción. Invento cosmético del siglo, insisto, si lo que te falta es tiempo para llegar a todo. Make it simple¡¡
Está indicada para pieles sensibles y para el desmaquillado de los ojos ya que estos productos son al agua y contienen muy pocos químicos y sustancias que puedan traer problemas o irritar la piel.
Utilízala también
Tip 1- por la mañana: para retirar los restos del cosmético aplicado la noche anterior y darte los buenos días ante el espejo, para empezar bien
Tip 2- ahora en verano para retirar los filtros solares y cremas de protección solar resistentes al agua que hayas aplicado para proteger tu piel
Tip 3- lo mejor: permite desmaquillar perfectamente la línea de nacimiento del pelo sin mancharlo. Si eres como yo, de ducharte por las mañanas, es perfecta para desmaquillar y limpiar escote, cuello y lóbulos de las orejas y así al secarte la toalla quedará ¡impoluta!
Ventajas y Beneficios del Agua Micelar Sehaqui
No pica, no escuece y no me irrita los ojos (algo que si me ocurre con otras aguas micelares de nueva generación). Es ecológica y natural, libre de aceites minerales, siliconas, parabenes, y fenoxietanol.
Contiene extractos vegetales de té verde y pepino. Té verde que actúa como antioxidante, reafirmante, antiedematoso y acondicionador cutáneo. Extracto de pepino con acción calmante, hidratante, refrescante y descongestiva. Si te levantas congestionada o hinchada, esta mezcla de activos te aportará la sensación de frescor mañanero a la que me refería en el Tip-1 🙂
No reseca la piel, ni la deja grasa. Normaliza la piel. Elimina los residuos, impurezas y/o restos de maquillaje, dejando la piel limpia, suave y matificada.
La diferencia entre unas aguas micelares y otras radica en los principios activos que cada una contiene y también en la cantidad y en el precio. Por todo ello es mi «elegida». Fantástica su relación calidad/precio : PVP 18,90€ envase de 500ml y 12,50€ el de 250ml.
¿Qué pasa cuando termina el día y nuestra piel necesita respirar?
Se nos olvida la importancia de una buena limpieza de la piel del rostro, el desmaquillado es una parte fundamental del cuidado facial para activar el proceso de regeneración de la piel. Un mal desmaquillado contribuye a un envejecimiento prematuro de la piel y deja tus toallas en un estado ¡deplorable!
Make it simple¡¡ y Disfruta el verano 🙂
Nota: no te pierdas la prueba del algodón en el segundo 0.37 ¡¡ Es tan válida para el Agua Micelar Sehaqui como lo era para Purifit, como el resto de las explicaciones hasta el min 1.30
Lo demás, ya es historia

Carmen Torres Vila
¡Gracias por tu visita! Estoy en la farmacia y en el blog para ayudarte en lo que pueda.
Puedes dejar un comentario si te surge alguna duda o con las sugerencias que quieras hacerme.
Feliz de poder conectar contigo!!
¡Hola! Soy una chica de 26 años que se está empezando a preocupar ya por el cuidado de su piel, ya que he escuchado que a partir de los 25 años es cuando hay que empezar a cuidar nuestra piel en profundidad. Tengo una piel de la cara morena pero con pecas y lunares y es mixta, es decir, grasa en la zona T (frente, nariz y barbilla) y seca – sensible en la zona de las mejillas. Estoy buscando la utilización de productos con menos químicos posibles y más naturales posibles. Estoy buscando concretamente un agua micelar para limpiar mi rostro, para desmaquillar los ojos y cara por la noche y para quitar esa grasa acumulada por las mañanas. ¿qué aguas micelares me recomiendas de venta en farmacias y que no contengan muchos químicos?
Hola Miriam, te felicito por tu preocupación por cuidar tu piel con productos apropiados y de calidad. En este artículo tienes mi recomendación: Agua Micelar Sehaqui. También encajan en tus necesidades el agua micelar de Fridda Dorsch, y el Agua Micelar de BIO BEAUTÉ by Nuxe
Carmen, gracias por tu artículo tan esclarecedor.
Pensaba, como muchas personas supongo, que todas las aguas micelares son lo mismo.
Te pregunto por ello: ¿Puede darse el caso de alergias en los ojos con este producto? Te lo comento porque a raíz de empezar a usar el agua micelar tengo un picor frecuente en los ojos, y hace unos días he tenido que ir al médico porque comencé a notar los párpados hinchados.
El doctor me dijo que claramente era una alergia cosmética, pero yo sigo usando lo mismo de siempre (el mismo lápiz de ojos, por ejemplo), lo único que he incorporado es el desmaquillante, en este caso el agua micelar de Diadermine.
Gracias por tu respuesta.
¡Saludos!
Hola Carmen, te recomiendo que dejes de utilizarla. Verás que unos días/semanas (2-3-) se normaliza tu piel. Tiene toda la pinta de ser ese agua micelar que utilizas como desmaquillante de ojos. Algunas marcas contienen sufactantes para desmaquillar mejor, pero como ves, el precio a pagar por ello es alto. Te animo a visitar tu farmacia para probar fórmulas eficaces y sin riesgos de irritar la piel. Un saludo¡